Trappist-1d, un planeta del tamaño de la Tierra

Un nuevo estudio que utiliza el Telescopio Espacial James Webb (JWST) de la NASA analizó el exoplaneta TRAPPIST-1 d, un mundo rocoso del tamaño de la Tierra en el sistema TRAPPIST-1.

El sistema TRAPPIST-1 se encuentra a aproximadamente 40.66 años luz de la Tierra en la constelación de Acuario. TRAPPIST-1 es una enana roja ultrafría (también clasificada como enana M), una estrella pequeña y tenue que emite luz rojiza. Es ligeramente más grande que Júpiter, pero más masiva y relativamente fría en comparación con estrellas como nuestro Sol.

AI generated - Grok

La historia detras de el systema Trappist-1

La estrella TRAPPIST-1 fue descubierta en 1999 por el astrónomo John Gizis y sus colegas durante un estudio de enanas ultrafrías cercanas; sin embargo, el sistema planetario fue descubierto en 2016 por un astrónomo belga durante observaciones realizadas en el Observatorio La Silla en Chile, utilizando el telescopio TRAPPIST. TRAPPIST significa Telescopio Pequeño para Planetas y Planetesimales en Tránsito.

TRAPPIST-1 ganó fama como el sistema con la mayor cantidad de exoplanetas rocosos del tamaño de la Tierra (siete) orbitando una sola estrella, un récord que despertó un gran interés en astrobiología. Al menos cuatro planetas (d, e, f y g) se encuentran en la zona habitable—donde la teoría dice que en su superficie podría existir agua líquida—, lo que genera esperanzas de encontrar vida. Lo que hace este sistema particularmente interesante es que las estrellas como TRAPPIST-1 representan el 76% de las estrellas en sus primeras etapas de vida en la galaxia. Si planetas habitables pueden existir aquí, esto sugiere que podría haber muchos mundos en donde puede haber vida. La proximidad del sistema TRAPPIST-1 a la Tierra permite observaciones detalladas con telescopios como el JWST, sirviendo como un campo de prueba clave para técnicas de detección de exoplanetas y estudios atmosféricos.

Trappist-1 d un planeta en la zona habitable

TRAPPIST-1 d es el planeta más cercano a la estrella, dentro de la zona habitable , que no parece tener una atmósfera similar a la de la Tierra. El Espectrógrafo de Infrarrojo Cercano (NIRSpec) del JWST no detectó moléculas atmosféricas comunes como agua, metano o dióxido de carbono. El equipo que realizó este estudio sugiere posibles explicaciones: que este planeta tiene una atmósfera delgada similar a la de Marte, o nubes densas a gran altitud como las de Venus que ocultan las detecciones, o que es una roca estéril, con ninguna atmósfera.

TRAPPIST-1 d es el tercer planeta desde la enana roja, la cual es tenue y relativamente fría. Dada su baja temperatura, la "zona habitable" o "zona Ricitos de Oro" —donde la temperatura del planeta podría ser la ideal para permite la presencia de agua líquida en su superficie— se encuentra mucho más cerca de la estrella que en nuestro sistema solar. Este cercania presenta un desafío para los planetas que las orbitan. Aunque estas son abundantes, estas estrellas son volátiles y propensas a erupciones que pueden despojar de atmósferas a los planetas que las orbitan, especialmente a los planetas internos como TRAPPIST-1 d, que esta a un 2% de la distancia de la Tierra al Sol y orbita en solo cuatro días terrestres. Sin embargo, estudiar sistemas como este es crucial para entender el potencial de encontrar planetas habitables en toda la galaxia.

Nuevas observaciones

Ahora los astrónomos están realizando estudios de los planetas exteriores—e, f, g y h—ya que estando más lejos de las erupciones de la estrella estos podrían retener atmósferas. Sin embargo estos tienen entornos más fríos, lo que dificulta la detección. Los astronomos realizando estas observaciones commentan

"No se ha perdido toda esperanza en cuanto a las atmósferas alrededor de los planetas de TRAPPIST-1", declaró Piaulet-Ghorayeb. "Si bien no encontramos una señal atmosférica grande y definida en el planeta d, aún existe la posibilidad de que los planetas exteriores conserven una gran cantidad de agua y otros componentes atmosféricos".

Esperaremos a los resultados de estos estudios y ver si puedes encontrar los elementos necesarios para hacerlos habitables.

Next
Next

Explorando 10 estudios realizados por Axiom-4